
En Argentina, el tren es una de las alternativas más populares entre turistas y viajeros para conocer el país viajando de manera cómoda y económica. Sin embargo, resulta fundamental que sepamos cómo comprar pasajes de tren paso a paso para aprovechar los diferentes recorridos de este medio de transporte tan conveniente.
Cómo comprar pasajes de tren
En lo que a Trenes Argentinos se refiere, existen dos maneras de acceder a la compra de pasajes. En primer lugar, la opción clásica es recurrir a las boleterías habilitadas por el Ministerio de Transporte para dicho propósito. En este sentido, debemos visitar el sitio web del organismo y averiguar la dirección más cercana para realizar la compra de manera presencial.
En segundo lugar, la opción más conveniente es la compra online en el sitio web de Trenes Argentinos. Para ello, primero debemos registrarnos de manera gratuita con nuestro DNI o pasaporte para acceder al listado de operaciones y servicios disponibles. Esta opción es más recomendable: ofrece descuentos en ciertos recorridos y nos permite acceder a los boletos antes de que estos se agoten —esto sucede muy rápido—.
En ambos casos, estas modalidades de compra comprenden tanto los servicios de larga distancia como los regionales. La venta de pasajes online permite al usuario la compra de un máximo de hasta ocho pasajes y resulta necesario identificar con la documentación pertinente a las personas que van a viajar.
En el caso de la venta por boleterías, estas se encuentran ubicadas en distintas locaciones alrededor del país en las mismas estaciones por las cuales transitan los servicios: el sitio web de Trenes Argentinos dispone de la diagramación correspondiente. Es necesario consultar dicho sitio para conocer el estado de los servicios.
Existen algunas consideraciones que debemos tener en cuenta a la hora de comprar pasajes para viajar en trenes de Argentina:
- La compra requiere de la presentación del DNI o pasaporte válido y el acta de nacimiento de cualquier pasajero menor de 18 años.
- Asimismo, los menores de 18 años no podrán solicitar un boleto sin autorización de sus padres o tutores legales. Esto últimos deberán acreditar su identidad y vínculo con el menor (libreta familiar o acta de nacimiento)
- Los pasajes no pueden ser transferidos; solo se admite la devolución del boleto.
- Menores de 12 años solo deben abonar el 50% del valor del boleto.
En el caso de la compra pasajes en el Área Metropolitana, esta se realiza en el momento de viajar mediante el empleo de la tarjeta SUBE —Sistema Único de Boleto Electrónico—, la cual puede ser adquirida en los puntos habilitados: estaciones de tren y subte, agencias de lotería y locales comerciales.
Comprar pasajes de tren Área Metropolitana
En el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires o AMBA, existen siete líneas de trenes que recorren las zonas de mayor aglomeración de la capital y la provincia de Buenos Aires —y entre ellas—. Se trata de una red que habitualmente transporta alrededor de tres millones de personas. Esta dispone de unos 800 kilómetros de recorrido que permiten la circulación entre los centros urbanos de mayor densidad poblacional.
Esta red cuenta con unas trescientas estaciones distribuidas entre los puntos de acceso estratégicos a la ciudad, por lo que se trata de un sistema que, en conjunto con los servicios de transporte urbano de subte y colectivo de la capital, resulta muy conveniente tanto para viajeros como para residentes.
Como mencionamos más arriba, la compra de pasajes de tren en el área metropolitana se realiza de manera presencial al momento de viajar, mediante el empleo de la tarjeta SUBE; conseguir esta tarjeta es una de las primeras tareas que debemos realizar cuando nos encontramos en la ciudad.
La tarjeta SUBE permite utilizar tanto los trenes del Área Metropolitana como los subtes y colectivos que recorren la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, dicha tarjeta cuenta con validez en muchas localidades del país y resulta indispensable para trasladarse por la provincia de Buenos Aires.
Comprar online pasajes de tren de larga distancia y regionales
Esta modalidad de compra es la más utilizada en la actualidad por su sencillez y conveniencia. Sin embargo, para realizar la compra debemos disponer de una cuenta de Mercado Pago, plataforma gestora del sistema de pago electrónico del sitio web.
En primer lugar, para comprar un pasaje online debemos dirigirnos al sitio web de Trenes Argentinos. Una vez allí, debemos seleccionar la entrada Venta de pasajes de larga distancia y, seguidamente, la entrada Comprar online.
Antes de poder realizar la compra, debemos darnos de alta en el sistema y crear un usuario. Este proceso consta de un formulario con nuestra información y vía de contacto. Una vez completado, debemos aceptar los términos y condiciones de uso.
Recibiremos un correo electrónico de verificación en la casilla de correo que hayamos suministrado durante el registro. Ingresar en el enlace adjunto nos permitirá activar la cuenta y comenzar la operación de compra.
Encontraremos un menú desplegable en el cual podremos ingresar los datos relativos al viaje que queremos realizar: origen y destino, fecha de ida y vuelta, cantidad de pasajeros y categoría de servicio, entre otras.
Luego descubriremos la selección de butacas disponibles; es importante recordar que, debido a su conveniencia y precio, los pasajes de tren a destinos populares como Córdoba, Rosario o Mar del Plata se agotan rápidamente. Justamente por eso, debemos planear con anticipación.
Una vez seleccionadas las especificaciones del viaje, debemos completar los datos personales de los pasajeros. Es importante recordar que los pasajes de tren no son transferibles, por lo que, en caso de no poder viajar, debemos tramitar su devolución con tanta antelación como nos sea posible.
En último lugar, nos encontraremos ante la instancia de finalización de la compra y pago. Para ello, la página nos dirige a la plataforma de Mercado Pago —prestador que realiza la gestión de pagos electrónicos—.
Una vez finalizada la compra, debemos imprimir el boleto, el cual nos será solicitado para abordar el tren junto con nuestro DNI o pasaporte. La compra del pasaje comporta un seguro que se incluye en su precio y cuya cobertura nos protege en caso de accidentes o siniestros.