Saltar al contenido
Trenes Argentina

Devolución o cambio de fecha de pasajes de tren de larga distancia

Devolución o cambio de fecha de pasajes

Si bien viajar en tren en Argentina es una de las opciones más atractivas para recorrer el país de manera económica y cómoda, muchas veces pueden presentarse inconvenientes que frustren nuestros planes. En estos casos, es necesario saber cómo realizar la devolución o cambio de fecha del pasaje.

Trenes Argentinos de larga distancia

Los trenes son la alternativa predilecta para realizar viajes de larga distancia o regionales en Argentina. Esto se debe que los trayectos recorren los destinos de mayor atractivo turístico del país y resultan mucho más económicos que el colectivo o el avión.

Existen dos opciones para comprar pasajes de tren de larga distancia:

  • se pueden adquirir en las boleterías habilitadas por el Ministerio de Transporte —consultar listado en el sitio web de Trenes Argentinos—;
  • se pueden comprar de manera online en el sitio web de Trenes Argentinos. Esto requiere darse de alta en el sistema y registrar un usuario.

Estas opciones comprenden a los servicios de larga distancia, pero también a los regionales y admiten la compra de hasta ocho pasajes por usuario en una misma operación. Los pasajes son intransferibles y los pasajeros deberán presentar su documentación para abordar el servicio —DNI, pasaporte y acta de nacimiento de menores—.

Cómo solicitar la devolución vía web

Una vez con nuestro pasaje, sin embargo, pueden ocurrir imprevistos o complicaciones que por un motivo u otro no nos permitan viajar en la fecha reservada o directamente obligarnos a devolver nuestro pasaje.

En lo que respecta a los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires, solo se acepta la devolución de un pasaje en caso de que el servicio se suspenda o interrumpa por más de media hora. En estos casos, solo podremos solicitar el reintegro de un nuevo pasaje para otro servicio.

Cuando hablamos de trenes de larga distancia, sin embargo, resulta fundamental conocer las condiciones de devolución o cambio de pasaje para poder obtener un reembolso de nuestro dinero, ya que se aplican reducciones según qué tan próxima se encuentre la fecha de partida.

Ante todo, es importante que verifiquemos los datos de compra que figuran en el pasaje: fecha, hora, destino, etc. Un error en esta información no amerita un reembolso de ningún tipo si perdemos el tren o si tardamos en realizar la devolución.

Teniendo esto en cuenta, el proceso de devolución es relativamente sencillo, ya que puede realizarse por vía web en el mismo sitio en que realizamos la compra:

  • Debemos ingresar con el usuario con el que realizamos la compra en la página Trenes Argentinos y seleccionar en el menú desplegable la opción Devolver pasaje.
  • Una vez hecho esto, debemos ingresar el número de pasaje y nuestro documento para continuar con la devolución.

La devolución puede realizarse durante los noventa días siguientes a la emisión del mismo, incluso si previamente este percibió modificaciones de fecha y/o categoría. Sin embargo, dependiendo del caso, existen ciertas condiciones que habilitan a la empresa a realizar deducciones sobre el valor devuelto:

  • En el caso de que solicitemos el reintegro del valor del pasaje entre 24 hs y 3 hs previas a la partida el servicio, se nos devolverá solo el 70% del valor total abonado.
  • En el caso de que solicitemos la devolución del pasaje entre 48 hs y 24 hs previas a la partida del servicio, se nos reintegrara un 80% del valor total del pasaje.
  • Finalmente, en el caso de que solicitemos la devolución del pasaje antes de 48 hs previas a la partida del servicio, obtendremos el 90% del valor total abonado.

No se admite la devolución tras la partida del servicio. En dicho caso, el pasaje pierde validez y no podemos realizar ningún tipo de reclamo a la empresa. Por otro lado, si por fuerza mayor no existiera posibilidad de viajar, debemos contactar a la empresa lo antes posible a través de los medios disponibles en el sitio web.

Cambiar la fecha vía web

Ante la imposibilidad de viajar en una determinada fecha por cualquier motivo, debemos realizar el recambio del pasaje lo antes posible para obtener disponibilidad de asiento en un nuevo servicio y no percibir un recargo en la tarifa.

Debe tenerse en cuenta que los lugares disponibles en nuevos servicios pueden variar y condicionar la elección de una nueva fecha. Realizar el cambio de fecha de manera online es tan sencillo como realizar la devolución:

  • Primero, debemos ingresar al portal web de la empresa Trenes Argentinos y seleccionar la opción Cambiar fecha de pasaje.
  • Una vez hecho esto, debemos ingresar en el recuadro el número de pasajes, el DNI o pasaporte de la persona que va a viajar y seleccionar una nueva fecha para viajar.
  • Seguidamente, debemos elegir una butaca en el nuevo servicio y, en caso de requerirlo, una nueva categoría —turista, pulman, primera—. Un aumento de categoría implicará un recargo en la tarifa que deberemos abonar.
  • Finalmente, debemos verificar nuestros datos y completar la operación. El nuevo pasaje debe ser impreso, ya que nos será solicitado junto con nuestro DNI o pasaporte al momento de abordar.

Devolución o cambio de fecha en boleterías habilitadas

En este caso, las condiciones para la devolución de los pasajes son las mismas —esto es, plazos y reintegros—  que las mencionadas en el apartado de la devolución por la vía web. Debemos presentarnos con el pasaje impreso y nuestra documentación —DNI, pasaporte— para solicitar el reintegro por ventanilla:

  • Entre 24 hs y 1 hs previas a la partida, se nos devolverá el 70% del total
  • Entre 48 hs y 24 hs previas a la partida, se nos reintegrara un 80% del total del pasaje.
  • Antes de las 48 hs previas a la partida, obtendremos el 90% del total

El proceso de cambio de fecha es similar al de la vía web:

  • Debemos presentar la documentación de los pasajeros y ofrecer una nueva fecha de viaje, lo que se encuentra sujeto a disponibilidad en otros servicios.
  • Los menores de edad deberán disponer de su acta de nacimiento para realizar el cambio y un permiso por escrito en caso de no viajar con sus padres o tutores.
  • En caso de requerir un cambio de categoría, deberemos asumir la diferencia tarifaria.
Configurar